La tarjeta BAT es un sistema de pago con tarjeta que puedes utilizar en el transporte urbano, tranvía y servicios forales de Gasteiz. Te contamos dónde puedes solicitarla, qué tipos de tarjeta BAT existen, tarifas y descuentos y cómo puedes recargarla con tu teléfono móvil.

La tarjeta BAT es una gran compañera de viaje si te mueves por la capital de Araba y su entorno. Puedes usarla en los autobuses urbanos, en el tranvía y en las líneas de ÁlavaBus. También en otros servicios de movilidad de Euskadi, como Bus en Donostia y el tranvía y metro de Bilbao.

Se trata de un soporte monedero con chip y sin contacto que permite cargar saldo o bonos temporales. Puedes utilizar una tarjeta BAT personalizada o una tarjeta BAT genérica (y compartirla, cada usuario tendría que validarla en cada viaje). Ahora te damos todos los detalles.

Tipos de tarjeta BAT

Existen tres tipos diferentes de tarjeta BAT:

1) BAT General. Es anónima (no lleva foto), multipersonal y transferible. Pueden usarla varias personas.

Si tienes una BAT general, siempre puedes personalizarla de forma gratuita y conseguir tu BAT personalizada.

2) BAT Personalizada. Es una tarjeta monedero personal (lleva foto).

Con la BAT personalizada tienes también la opción 30D, que permite viajes ilimitados en tranvía y autobús durante treinta días consecutivos. Pero también existen tarjetas concretas para menores de 15 años, familias numerosas, personas con discapacidad del 33 al 64%, beneficiarios de la tarjeta social y menores de 26 años (BAT 30D Gaztea). Cada una de ellas tiene sus propios requisitos y bonificaciones.

  • Menores de 15 años. Los txikis menores de 14 años pueden viajar gratis solicitando su tarjeta BAT, a partir de los 5 años para ir en autobús y a partir de los 6 años para el tranvía.

  • Familias numerosas.

  • Personas con discapacidad del 33 al 64%. En este caso, los solicitantes deben cumplir varios requisitos: tener una discapacidad comprendida entre el 33% y el 64%, estar empadronado en el municipio de Gasteiz, no estar recibiendo ayudas del programa Bono taxi y tener ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM anual.

  • Beneficiarios de la tarjeta social. Tarjeta que pueden solicitar los titulares o beneficiarios de Ayudas de Emergencia Social (AES), Renta de Garantía de Ingresos (RGI) y/o Prestaciones Municipales económicas y no económicas.

  • Menores de 26 años (BAT 30D Gaztea). Si eres menor de 26 años y estás empadronada/o en Gasteiz y tus ingresos son inferiores a 2,5 veces el IPREM, puedes solicitar esta modalidad de tarjeta BAT personalizada.

3) BAT Berezi. Tarjeta para personas mayores de 65 años o con discapacidad superior al 64 % e ingresos inferiores a 2,5 veces el IPREM anual.

Dónde solicitar la tarjeta BAT

En general, si quieres solicitar una tarjeta BAT, puedes hacerlo en:

  • Oficina de Información del Tranvía.

  • Máquinas ubicadas en estaciones de autobús y algunas paradas (Boulevard, Sancho el Sabio o Parlamento).

  • Máquinas ubicadas en las paradas de la Línea BEI de Boulevard, Mendizorrotza y Euskal Herria B.

Pero ten en cuenta que algunas de las modalidades de tarjetas BAT personalizadas solo pueden solicitarse de manera presencial.

También la tarjeta BAT Berezi debes solicitarla de manera presencial:

Dónde solicitar tarjeta BAT Berezi personas con discapacidad

Dónde solicitar tarjeta BAT Berezi mayores de 65 años

Documentación necesaria para solicitar la tarjeta BAT

Para solicitar la tarjeta BAT, deberás aportar la documentación necesaria:

  • DNI, NIE o pasaporte del solicitante.

  • Una fotografía (excepto para tarjeta BAT general).

  • En el caso de tarjetas BAT especiales, se suma la acreditación pertinente que acredite la condición indicada: familia numerosa, usuario de tarjeta social, persona con discapacidad…

La tarjeta BAT personalizada caduca, de forma general, a los siete años, y deberás renovarla.

Además, en algunos casos deberás acreditar con mayor periodicidad que sigues cumpliendo los requisitos, como la tarjeta BAT para beneficiarios de la tarjeta social.

¿Es gratis solicitar la tarjeta BAT?

La tarjeta BAT tiene un coste de 3 euros. No se trata de una carga inicial de saldo, sino que es la cantidad que debes abonar para adquirir la tarjeta.

Puedes abonar estos 3 euros en varios sitios:

  • Oficinas de Atención Ciudadana.

  • Cajas o bancos autorizados (aunque necesitarás la orden de ingreso que se facilita en las Oficinas de Atención Ciudadana).

  • Máquinas ubicadas en las paradas del tranvía.

Tarifas y descuentos con la tarjeta BAT

La tarjeta BAT sirve para pagar de manera cómoda y, además, con descuentos y bonificaciones. Estos dependen de tu tipo de tarjeta y también se actualizan con frecuencia, por lo que te recomendamos que consultes en la web oficial las tarifas actualizadas para autobuses diurnos, nocturnos (Gautxori), pueblos del municipio (Bux) o tranvía, además de las precios para bonos y las bonificaciones en trasbordos entre autobuses, tranvías y combinados.

Consulta todas las tarifas de la tarjeta BAT.

Cómo recargar la tarjeta BAT

Para que puedas usar la tarjeta BAT como monedero, tienes que recargarla. La carga mínima de la tarjeta BAT es de 5 euros y el límite máximo de recarga son 90 €. Hay varias maneras de recargar:

  • Desde tu teléfono móvil, utilizando la app BAT NFC. Es una app oficial gratuita que permite recargar y consultar saldo o movimientos, aunque no pagar directamente. Solo funciona en teléfonos y tablets Android con tecnología NFC.

  • En las máquinas automáticas ubicadas en paradas del tranvía y en paradas del Bus Eléctrico Inteligente (BEI). Suelen permitir recargas mediante efectivo o tarjeta.

  • En la mayoría de los cajeros de Kutxabank (aunque no seas usuario de esta entidad bancaria).

¿Y si pierdo mi tarjeta BAT?

Las tarjetas BAT generales no se reponen, ya que no están asociadas a un usuario concreto, pero puedes solicitar otra.

Si pierdes una tarjeta BAT personalizada, debes solicitar una nueva en la Oficina de Información del Tranvía. Lo mismo si se deteriora.

Más información y contacto

Ante cualquier duda o problema con tu tarjeta BAT, aquí tienes dirección, teléfono y página web para ayudarte.

Oficina de Información del Tranvía en Gasteiz.

Teléfonos: 945 135 554 / 944 333 333

Página web: http://www.euskotren.eus/

Esperamos que esta guía de la tarjeta BAT te resulte útil y te ayude a aprovechar sus ventajas para moverte por Gasteiz.