Del 23 al 27 de junio, se celebran las Fiestas de Hernani, que figuran entre las más populares de Euskadi. Cuentan con Preludio, hoguera multitudinaria, baile centenario (Azeri Dantza) y Akelarre popular, sin olvidarnos de la música ni el deporte. Así son las Fiestas de San Juan de Hernani 2025.
Conocida por ser epicentro de la cultura de la sidra y albergar uno de los museos más importante de Euskal Herria, Chillida Leku, esta localidad guipuzcoana mira con entusiasmo cada año la festividad de San Juan. Porque en Hernani se visten de gala para homenajear a su patrón, San Juan, y preparan un cuidado programa festivo con música, cultura, deporte y en el que las tradiciones siguen más vivas que nunca.
En 2025, el cartel anunciador de San Juan de Hernani es obra de Sara Etxeberria Zapirain. Un año más, han sido los y las hernanitarras quienes han elegido por votación popular, on-line o de forma presencial en Biteri Kultur Etxea, la imagen de la carta de presentación de unas fiestas que nunca defraudan.
Programa de las Fiestas de Hernani 2025

Durante varios intensos días, los barrios y calles de Hernani se llenan de música o teatro, además de conciertos y romería popular.
También se celebran campeonatos populares de Tiro al Plato, ajedrez, boxeo o bolos; y de disciplinas más nuestras, como el Torneo de Hartubol (una versión del voleibol nacida y practicada en Hernani).
Como es habitual en nuestras fiestas, tampoco faltan la diana, los Gigantes y Cabezudos (con su comparsa) y las tamborradas.
Viernes 13 de junio
- 19:00: Preludio Txiki
Sábado 14 de junio
- 09:00: Tiro al plato Compack
- 17:00: Juego de bolos
- 22:30: Preludio
Domingo 15 de junio
- 11:00: Gimnasia rítmica
Jueves 19 de junio
- 10:30: Encuentro Hartubol
- 19:00: Actuación de bailes
- 19:00: Concierto del coro
Viernes 20 de junio
- 16:30: Juegos de calle
- 17:00: Encuentro de ajedrez
- 20:30: Chillida 100 urte. Udako solstizioa
Sábado 21 de junio
- 07:45: Auroras
- 16:30: En busca de zorro, carrera popular. C.D Hernani
- 18:00: Boxeo
- 19:00: Apertura de las txosnas
Domingo 22 de junio
- 09:00: Exhibición de perros
- 09:30: 52ª prueba de palancas en las pistas de Sagastialde. Asociación Etxeberri.
- 11:00: Encuentro de Ajedrez Memorial Gerardo Plaza, en la Plaza Nueva. Asociación Xake Joko de Hernani.
- 17:00: Juego de bolos
Lunes 23 de junio
- 09:00: Dibujo y pintura
- 09:30: Azeri Dantza
- 12:00: Inicio oficial de las fiestas
- 17:00: Concurso de tiro
- 17:00: Akelarre para niñas y niños
- 17:25: Ronda de San Juan
- 18:00: Concierto de coros
- 18:30 y 20:00: Akelarre
- 20:00: Salve Mayor
- 20:00: Ronda de San Juan
- 21:30: Hoguera de San Juan
- 23:00: Verbena
- 23:00: Tamborrada
- 01:00: Salida de la charanga Urumea
Martes 24 de junio
- 09:00: Diana
- 11:00: Misa Mayor en la parroquia
- 11:30: Tamborrada infantil
- 12:00: Txistularis
- 13:15: Banda de Música
- 17:00: Espectáculo Tavole
- 17:30: Campeonato de bailes sueltos
- 18:00: Concierto de Afrika Bibang en Ezkiaga. Asociación Amher.
- 19:30: Manifestación
- 22:30: Mariachis
- 23:00: Concierto de Mirua y Skabideak
- 23:15: Salida de la charanga Xalaparta
- 23:30: Toros de fuego
- 24:00: Pasacalles y romería
25 de junio, miércoles
- 07:00: Diana
- 07:30: Sokamuturra
- 09:00: Azeri Dantza
- 10:00: Parque infantil en la plaza Atsegindegi y tren txu-txu en el barrio Latsunbe
- 11:00: Charanga
- 11:00: Misa
- 12:00: Comparsa de Gigantes y Cabezudos
- 13:00: Brindis
- 17:00: Juego de bolos
- 17:00: Espectáculo «Bazen behin» del grupo Tiritirantes en la calle Urbieta
- 18:00: Zuttik Elektrotxaranga en el centro
- 19:00: Salida de la charanga Incansables
- 22:30: Romería
- 23:00: Verbena
- 24:00: Charanga
Jueves 26 de junio
- 07:00: Diana
- 07:30: Sokamuturra
- 09:00: Azeri Dantza
- 11:00: Charanga
- 11:00: Gimnasia, sesión de zumba y entrega de premios
- 11:15: Encierro para niñas y niños
- 12:00: Comparsa de Gigantes y Cabezudos
- 17:00: Festival de bertsolaris
- 18:00: Romería
- 23:00: Concierto del grupo ZEA MAYS
- 00:30: Charanga
Viernes 27 de junio
- 07:00: Diana
- 09:00: Azeri Dantza
- 11:00: Entrega de premios
- 11:00: Charanga
- 12:30: Deporte rural
- 12:30: Espectáculo
- 17:00: Encierro para niñas y niños
- 18:30: Salida de la comparsa
- 19:30: Fiesta Juvenil con DJ OSTO en Atsegindegi. Gazteleku
- 23:00: Espectáculo «Su talka» del grupo Deabru Beltzak desde la plaza
- 24:00: Arriada de banderas
Preludio de las Fiestas de Hernani

Aunque las fechas oficiales de las fiestas de Hernani suelen ser del 23 al 27 de junio, lo cierto es que ya hay actividades desde varios días antes.
En particular, el pistoletazo de salida oficioso a las fiestas de Hernani lo simboliza el Preludio, que se celebra siempre el fin de semana anterior a los días grandes de la celebración. Así que en 2025 será el sábado 14 de junio.
El escenario habitual del Preludio es la céntrica Gudarien Plaza y es un acto con marcado carácter popular, cultural y social, ya que de sus actividades y de su organización se ocupan las asociaciones y agentes culturales locales. Entre otros, la Banda de Música Municipal, txistularis, txalapartis, acordeonistas y coros.
Al amparo de la tradición, la música y el baile, combinados con otras artes escénicas, son el mejor anticipo para unas fiestas que disfrutan pequeños y mayores. Por cierto, los txikis tienen su propio Preludio Txiki, que este año se celebra el día antes del Preludio “de mayores”: el viernes 13 de junio.
Azeri Dantza en las Fiestas de Hernani

Otro de los actos emblemáticos de las Fiestas de Hernani es la Azeri Dantza.
Pocas tradiciones pueden presumir de contar con casi 3 siglos de historia. Y entre ellas está el baile conocido como Azeri Dantza, también conocido por su nombre anterior Maskuri-dantza.
En sus inicios, contaba con un marcado carácter lúdico y se bailaba en las fiestas de Carnaval. De hecho, las primeras referencias a la Azeri Dantza nos llevan a los carnavales de 1735.
Pero, con la prohibición de los carnavales durante la dictadura, se decidió que no se debía perder la tradición y que las fiestas patronales de San Juan eran un buen momento para bailar la Azeri Dantza en Hernani.
Y así ha llegado hasta nuestros días un baile en el que destacan varias protagonistas: el azeri, al que debe su nombre y que forma parte imprescindible de la comitiva desde los años 80; los dantzaris, que bailan agarrados a una cuerda que les une; y la maskuri, el Azeri que ejerce de guía.
Es un baile popular y participativo, en el que el público se ve a menudo atrapado dentro de la cuerda y ya no puede resistirse a moverse al son de la música.
La Azeri Dantza de San Juan de Hernani parte de la Gudarien Plaza y recorre el casco histórico de la localidad.
Akelarre y Hoguera de las Fiestas de San Juan de Hernani

¿Quieres saber cómo las "brujas" celebran la noche más mágica en Hernani?
La tarde del 23 de junio, Hernani celebra el solsticio de verano con un vistoso akelarre.
Tras un concurrido desfile popular por las calles de la localidad, la Gudariez Plaza se convierte de nuevo en el epicentro de una representación en la que están presentes sorginaks, akerras y varios personajes de la inquisición.
Un akelarre que termina en llamas... con la posterior y multitudinaria quema de la hoguera de San Juan.
Así, cada año, Hernani celebra sus fiestas patronales con ambientazo y sin descuidar la tradición. Uno de los mejores planes para San Juan:)
Fuente imagen de cabecera: Turismo Ayuntamiento de Hernani.