¿Preparado para la hoguera de las fiestas de San Juan Eibar 2025? El día grande es el 23 de junio con el recibimiento a los Dulzaineros de Estella, el pregón de fiestas, el lanzamiento del txupinazo y la hoguera. Otra fecha destacada es el 24 de junio, festivo local en Eibar; pero las fiestas de Eibar 2025 empiezan días antes. Te contamos aquí todo el programa de las fiestas de San Juan de Eibar 2025 para que no te pierdas ninguna actividad, ni ningún concierto.

Programa de las fiestas de San Juan Eibar 2025

Fiestas de San Juan Eibar 2025
Imagen: Ayuntamiento de Eibar

El grueso de las celebraciones se concentra entre los días 20 y 25 de junio, pero ya hay actividades días antes, como el espectáculo musical que se está preparando para el sábado 14 de junio.

Ya se han anunciado los conciertos de las fiestas de Eibar 2025, que te contamos, a continuación, pero antes repasamos lo más destacado del programa.

Y es que cada año se organizan alrededor de un centenar de actividades, donde no faltan teatro, animación, música, comidas populares, competiciones deportivas, concursos gastronómicos, hinchables para los más txikis, fuegos artificiales, pasacalles...

Como te decíamos el día grande es el lunes 23 de junio, cuando arrancan oficialmente las fiestas con el pregón y el txupinazo. Antes de la medianoche se prepara la hoguera de San Juan que dará paso al Himno de San Juan y Alarde de Tamborrada.

La celebración continúa al día siguiente, el martes 24 de junio, día de San Juan y festivo local en Eibar 2025.

Estas son las actividades del programa de las Fiestas de San Juan Eibar 2025, que ha publicado el Ayuntamiento de Eibar:

Viernes, 20 de junio

  • 21:30 h. Plaza de Unzaga: Süne y Kokein.

Sábado, 21 de junio

  • 19:00 h. Desde plaza del Ambulatorio: pasacalle a cargo del grupo Africa Baj Yay.
  • 19:30 h. Paseo Ego Gain (escultura de Zugasti): concierto coral con el Coro Ekos.
  • 23:00 h. Plaza de Unzaga: concierto de Seguridad Social.
  • 00:45 h. Plaza de Unzaga: DJ Santiago.

Domingo, 22 de junio

  • 20:00 h. Plaza de Unzaga: concierto de Shirley Davis.

Lunes, 23 de junio

  • 11:00 h. Desde Unzaga: Zortziko de San Juan, interpretado por la Banda de Txistularis Usartza.
  • 12:00 h. Unzaga: Concentración de cuadrillas y pasacalles hasta Urkizu con la fanfarre Ustekabe.
  • 13:00 h. Calle Estación: Recibimiento a los Dulzaineros de Estella y pasacalle hasta la Plaza de Unzaga.
  • 13:30 h. Ayuntamiento: Pregón de fiestas y lanzamiento del txupinazo.
  • Hasta 15:30 h. Pasacalle de la fanfarre Ustekabe.
  • 17:00 - 20:00 h. Unzaga: Talleres de tiza.
  • 17:30 - 20:30 h. Bizikleta plaza: Parque infantil de hinchables.
  • 19:00 h. Desde Urkizu: Pascalle de la comparse de gigantes y cabezudos de Estella y Dilzaineros de Estella.
  • 19:00 h. Plaza de Unzaga: Teatro de calle, “La última y nos vamos” a cargo de Trapu zaharra.
  • 19:30 h. Desde Unzaga: Pasacalle con la Fanfarre Irulitxa.
  • 20:00 h. Bizikleta plaza: Chocolatada infantil.
  • 22:00 h. Unzaga: Salida de la Tamborrada.
  • 23:15 h. Unzaga: Actuación de Nele Dantza.
  • 23:30 h. Unzaga: Hoguera de San Juan y queimada organizada por la Casa de Galicia As Burgas.
  • 00:00 h. Unzaga: Himno de San Juan y Alarde de Tamborrada.
  • 00:15 h. Unzaga: Verbena a cargo del grupo Lisker.

Martes, 24 de junio

  • 8:30 h. Pasacalles con los Dulzaineros de Estella.
  • 11:30 - 14:30 h. Plaza de Unzaga: “Joko erraldoiak”, parque infantil con Kulturmagic.
  • 12:45 h. Toribio Etxebarria: Concierto de la Banda de Música Cielito de Eibar.
  • 13:30 h. Plaza de Unzaga: Teatro de calle familiar con Adrián Conde.
  • 18:00 h. Errebal plaza: Macro-ginkana para cuadrillas a cargo de Itzamna.
  • 18:00 h. Parque de Zuloagastarren: DJ Xaibor.
  • 19:00 h. Desde Urkizu: Tamborrada infantil.
  • 19:30 h. Parque de Zuloagastarren: Chocolatada infantil.
  • 20:00 h. Desde Bizikleta plaza: Pasacalle con la fanfarre Latuna Bando.
  • 20:30 h. Unzaga: Pregón Infantil y Alarde.
  • 22:00 h. Plaza de Unzaga: Romería con Jainaga y Narbaiza.
  • 23:30 h. Plaza de Unzaga: Soka-Dantza, con Kezka Dantza Taldea y la Banda de Txistularis Usartza.
  • 00:00 h. Fuegos artificiales.
  • 00:15 h. Plaza de Unzaga: Verbena con la orquesta Jamaica Show.

Miércoles, 25 de junio

  • 8:30 h. Pasacalle con los Dulzaineros de Estella y diana.
  • 11:30 h. Plaza de Unzaga: XXX Concurso San Juan de marmitako.
  • 11:30 - 14:30 h. Plaza de Unzaga: juegos infantiles con Lekim Animaciones.
  • 11:30 - 14:30 h. Plaza de Unzaga: juegos mitológicos con la compañía Joaki.
  • 17:30 - 20:30 h. Bizikleta plaza: parque infantil de hinchables.
  • 18:15 h. Desde Urkizu: Comparsa de Gigantes, Cabezudos y Dulzaineros Buztintxuri de Iruña y Dulzaineros de Estella en kalejira.
  • 19:00 h. Parque Zuloagastarren: teatro de calle “Artilusio” con Markeliñe.
  • 19:30 h. Unzaga: Euskal Jaialdia organizado por ...eta kitto!
  • 20:00 h. Zuloagastarren parkean: Chocolatada infantil.
  • 21:30 h. “Once upon a time im Untzaga” con La Banda Cielito.
  • 23:00 h. Fuegos artificiales de la Pirotecnia Vulcano.

Conciertos de las fiestas de San Juan de Eibar 2025

La música siempre es uno de los platos fuertes de los Sanjuanes de Eibar. Además de las verbenas y DJs, que harán las delicias del público más joven, estos son algunos de los principales conciertos de las fiestas de Eibar 2025:

Viernes, 20 de junio

  • 21:30 h. Plaza de Unzaga: Süne y Kokein.

Sábado, 21 de junio

  • 23:00 h. Plaza de Unzaga: Seguridad Social.
  • 00:45 h. Plaza de Unzaga: DJ Santiago.

Domingo, 22 de junio

  • 20:00 h. Plaza de Unzaga: Shirley Davis.

Eibar San Juan 2025: pregón, txupinazo y Dulzaineros

fiestas san juan eibar musica
Fuente: Ayuntamiento de Eibar

Para arrancar las fiestas de San Juan en Eibar 2025, el lunes 23 de junio, toca puesta del pañuelo al Santo y Zortziko de San Juan, justo antes de que vayan tomando posiciones las tradicionales kuadrillas y se celebre el gran pasacalles que sirve de recibimiento a los Dulzaineros de Estella, uno de los momentos estelares de la celebración.

Alrededor de las 13:30, las miradas se dirigen hacia el Ayuntamiento. En su balconada tiene lugar el pistoletazo oficial de inicio de los Sanjuanes, con el pregón y el txupinazo.

A partir de ahí, la fiesta se vive en cada rincón de la localidad.

Sabemos que muchos están esperando ansiosos, por ejemplo, las barracas para los txikis y las txosnas para los mayores.

Porque no todo se ciñe al fuego y a la hoguera, aunque no podemos dejar de hablar de ella.

Hoguera de San Juan en las fiestas de Eibar 2025

Aunque las fiestas de Eibar se celebran durante casi todo el mes de junio, hay un día grande. Se trata del día 23 (o, mejor dicho, la noche del 23 al 24), festividad de San Juan.

Uno de los momentos más esperados y concurridos es, sin duda, el encendido de la hoguera de San Juan. Una tradición milenaria que se convierte en un vistoso espectáculo de fuego multitudinario y con ambientazo festivo.

En Eibar, la tradición manda quemar en la hoguera la sorba, un ramillete compuesto por diferentes plantas que se utiliza cuando hay tormenta y que se bendice el día de la Candelaria (el 2 de febrero). Antiguamente, en esa sorba había avena o trigo, pero actualmente lleva hortalizas, hierbas, romero, rosas o flores, a gusto de cada persona.

Lo que no falla es el ritual de saltar la hoguera para ahuyentar los malos espíritus y quemar lo malo del año.

Tradiciones en Sanjuanes de Eibar

Celebración y tradición no están reñidos, como sabemos en Euskal Herria 😉.

Así que en San Juan de Eibar, como en toda fiesta nuestra que se precie, no faltan algunos de nuestros personajes imprescindibles, como los Gigantes y Cabezudos, o los dulzaineros y txistularis y sus inconfundibles sonidos. De hecho, la música y el baile tienen un papel protagonista en Sanjuanes y también tienes oportunidad de disfrutar de la Soka Dantza y de otras euskal dantzak.

Además, en Eibar también reservan siempre hueco en su programa para las tamborradas (infantil y adulta).

Y mayores y txikis entonan cada año el popular Himno de San Juan. No sabemos ni su origen ni quién fue su autor, pero eso no impide su fama. Para que vayas practicando, aquí tienes la letra:

Egun zoragarri hau heldu da berriz.

Pozan pozez bihotzak beterik.

Mendietako baserrietan

kaleko plaza danetan

San Juan suak piztutzen dira

Gau zoragarri honetan.

Hau da eguna zoragarria

kontsolatzeko mundu guztia.

Ez da iñun gizonik

San Juan dan baizen

Oso goitar ta haundirik

Arkitzen.

Hau da eguna zoragarria

kontsolatzeko mundu guztia

Amagandik iñoiz jaio da gizona

ez dago zeruan halakorik.

Ama sengeagandik

zu jaio ziñan

mirariz beterik donian.

Poztu gizonak, abestu herriak

San Juanen egun miragarrian.

Igaz ere San Juan zan, eta

aurten ere San Juan Bautista.

Mendietako baserrietan....

Así, a golpe de cultura, tradición, música y fuego, estas fiestas de Eibar se convierten en una de las grandes citas festivas del San Juan en Euskadi.

Fuente imagen de cabecera: Ayuntamiento de Eibar.