Las fiestas de Durango 2025, en honor a San Fausto, se celebran del 10 al 19 de octubre y en ellas no faltan los conciertos, los “Zezenak Dira” ni el “artopillek”. Te contamos todo lo que debes saber sobre el programa de las fiestas de Durango 2025.

El 13 de octubre es el día del patrón, San Fausto, y festivo local de Durango 2025.

Dicho esto, prepárate para diez días de fiesta en los que tradiciones, la gastronomía y un buen número de actividades lúdicas convierten las calles de Durango en un hervidero de gente llegada desde múltiples rincones de Euskadi.

Programa de las fiestas de Durango 2025

Fiestas Durango 2025 San Fausto
Imagen: Ayuntamiento de Durango

Si te preguntas cuándo son las fiestas de Durango 2025, anota estas fechas: del viernes 10 al domingo 19 de octubre.

Las fiestas de San Fausto de Durango arrancan al mediodía con el tradicional recibimiento a Patxikotxu en el barrio de San Fausto y la bajada de cuadrillas, ataviadas con sus habituales camisa blanca y pañuelo azul, con Pantxike, desde Landako Gunea hasta el ayuntamiento, donde tiene lugar el txupinazo.

Descarga el programa de las fiestas de Durango 2025 que publica el Ayuntamiento de Durango.

Y aquí tienes un resumen de algunas de las citas más destacadas:

Viernes, 10 de octubre

  • 18:30 h. Concentración de cuadrillas en el barrio de San Fausto.

  • 19:00 h. Recibimiento a Patxikotxu y bajada de cuadrillas con la Banda de Música Tabira.

  • 20:00 h. Txupinazo en la plaza del ayuntamiento. Txupinero 2025: Centro Social San Fausto.

  • 20:15 h. Romería del grupo Errota.

  • 21:00 h. Txupinazo en las txosnas de la mano del Gaztetxe.

  • 21:30 h. Concierto en las txosnas: Reder, Nekktar, Zeker y DJ Usu&Ipi.

  • 22:30 h. Concierto de Bulego.

Sábado, 11 de octubre

  • 07:00 h. Diana con los y las txistularis del grupo Jaizale.

  • 07:30 h. Zezenak Dira con dulzaineros y dulzaineras.

  • 08:30 h. Concurso de Sukalki.

  • 11:00 – 14:00 h. Juegos infantiles.

  • 14:00 h. Comida popular en el barrio de San Fausto.

  • 17:00 h. Herri kirolak.

  • 22:00 h. Concierto en las txosnas: Euskoprincess, Tatta&Denso y Lafulana.

  • 22:30 h. Verbena con la orquesta Chaman.

Domingo, 12 de octubre

  • 10:30-14:30 h. Feria de artesanía.

  • 12:30 h. Txupinazo txiki de la mano del colegio Nevers en la plaza del ayuntamiento. A

  • continuación, Euskal dantzak con Kriskitin Dantza Taldea.

  • 14:00 h. Comida para personas mayores.

  • 17:00 h. Fiesta de la espuma y chocolatada.

  • 17:00 h. Concurso de tortilla de patatas.

  • 22:00 h. Maratón popular de DJs en las txosnas.

Lunes, 13 de octubre

  • 11:00 h. Misa mayor en la iglesia de San Fausto.

  • 11:00 h. Concurso de paellas.

  • 12:30 h. Txalaparta, aurresku de honor y reparto de artopillas en la plaza del ayuntamiento.

Viernes, 17 de octubre

  • 17:00 h. TXIKI ROCK.

  • 17:00 h. Campeonato de CAMPO QUEMADO.

  • 19:00 h. PILOTA FEST.

  • 22:00 h. Conciertos en las txosnas: ØDei, Streetwise y Les Testarudes.

  • 22:00 h. Bertsolaris en San Agustin Kultur Gune.

  • 23:00 h. Concierto de Gatibu.

Sábado, 18 de octubre: Día de los Disfraces

Etxera Eguna de las txosnas · Tema del disfraz de las txosnas: “Cuentos y leyendas”

  • 12:00 h. XVI Concurso de tortilla de patatas.

  • 16:00 h. Concierto en las txosnas: Hetixi eta Alain.

  • 18:30 h. Desfile de disfraces de cuadrillas.

  • 21:30 h. Concierto en las txosnas: Maruxak y Akerbeltz Erromeria.

  • 23:00 h. Verbena con la orquesta Nuevo Versalles.

Domingo, 19 de octubre

  • 10:00 h. Campeonato de tiro con arco.

  • 19:30 h. Despedida a Patxikotxu y pasacalles.

  • 20:00 h. Fin de fiestas con fuegos artificiales.

“Zezenak Dira” en las Fiestas de Durango

Una de las tradiciones más populares de San Fausto en Durango son los encierros que recorren las calles de la localidad a primera hora de la mañana, llamados “Zezenak Dire”.

En los últimos años, se instala en la Plaza Santa Ana una gradería con un número de plazas limitado a la que, por seguridad, solo se accede si previamente se recoge un ticket específico.

Habitualmente se realizan cinco sesiones de encierros, distribuidas en cinco días diferentes.

Estos encierros cuentan con una larga historia. Según documentos locales oficiales, ya en 1580 se cobraban indemnizaciones por percances sufridos al correr delante de las vaquillas.

El “artopillek” de San Fausto en las fiestas de Durango

El “artopillek” es un dulce con forma de magdalena, aunque más aplastado y con un tamaño un poco mayor.

Se elabora con harina de maíz y su masa suele tener también pequeños trozos de pasas y frutas confitadas.

Su nombre, “artopillek”, proviene del grano de maíz, “artoa”, que lleva en su interior.

Sólo se elabora el día de San Fausto y así, en plenas fiestas, los miembros del gobierno municipal lo reparten entre los/as vecinos/as y visitantes que se acercan a los bajos del edificio del Ayuntamiento. Es habitual acompañarlo de vino o txakoli.

Te aseguramos que es un complemento gastronómico perfecto para disfrutar aún más de las concurridas fiestas de Durango 2025, del 10 al 19 de octubre 😊.

Fuente imagen cabecera: Ayuntamiento de Durango.