Basauri, en la comarca del Gran Bilbao, celebra a lo grande los Sanfaustos con más de 200 actividades. Las fiestas de San Fausto en Basauri 2025 tienen lugar del 11 al 19 de octubre, desde la concentración de kuadrillas en el Ayuntamiento y el txupinazo hasta la despedida de Eskarabilera. Te contamos todo el programa de las fiestas de San Fausto Basauri 2025 para que disfrutes al máximo de una de las fiestas más populares de Euskadi.
Programa de las fiestas de Basauri 2025: San Fausto

Fuente: Herriko Taldeak
La asociación Herriko Taldeak y el Ayuntamiento de Basauri son los encargados del programa de las fiestas de San Fausto en Basauri 2025, del 11 al 19 de octubre, que te contamos aquí.
Las fiestas de Basauri 2025 de San Fausto arrancan con la concentración de kuadrillas en el Ayuntamiento, la presentación de Eskarabilera, el pregón y txupinazo, la bajada de kuadrillas con la Eskarabilera y la apertura de lonjas.
El día grande de las fiestas de Basauri 2025 es el lunes 13 de octubre, San Fausto, que es festivo 2025 en Basauri, y se celebra con el txupin, la procesión o la gran comida de kuadrillas.
El programa de las fiestas de Basauri 2025 San Fausto continúa con actividades destacadas como el Día del txiki o la comida popular de mujeres en la carpa de Solobarria. Además, hay conciertos y verbenas, Euskal erromeria, pasacalles, actividades gastronómicas, los torneos intercuadrillas, fuegos artificiales y mucho más.
Hasta llegar al domingo 19 de octubre, fin de fiestas en la plaza Arizgoiti y la despedida de la Eskarabilera.
Así es el programa de las fiestas de San Fausto Basauri 2025, que publica el Ayuntamiento de Basauri:
Sábado, 11 de octubre
- 18:00 h. Ayuntamiento: Concentración de kuadrillas.
- 18:10 h. Ayuntamiento: Recepción y presentación de Alkates Txikis y kuadrillas.
- 18:30 h. Homenaje al pregonero Yeray González.
- 18:35 h. Presentación de Eskarabilera.
- 18:40 h. Saludo de Alkates Txikis, Alcalde y Herriko Taldeak.
- 18:55 h. Ayuntamiento: Pregón.
- 19:00 h. Ayuntamiento: Txupinazo.
- 19:00 h. Bajada de las kuadrillas con la Eskarabilera.
- 21:30 h. Fin de Bajada y entrega del premio a "La Mejor Bajada" en la carpa de Solobarria. A continuación, apertura de lonjas.
- 21:30 h. Calles peatonales: Pasacalles con Gazte-leku.
- 22:00 h. Carpa de Solobarria: Disko Festa Sound.
- 22:30 h. Plaza Arizgoiti: Concierto de Lehian Erromeria.
- 00:30 h. Playa de Vías: Verbena con la orquesta Gard3n.
Domingo, 12 de octubre: Día de la alubiada
- 9:00 h. Ayuntamiento: Txupin.
- 9:30 h. Pista de Artunduaga: Último maratón del reto solidario a favor de la asociacion CTNNB1.
- 9:30 h. Polideportivo Urbi: Torneo popular y federado de Tenis de mesa.
- 10:00 h. Diana de gaiteros: B. Haizedoinu Gaiteroak.
- 10:00 h. Boleras de Artunduaga: Campeonato de Petanca.
- 10:00 h. Boleras de Artunduaga: Campeonato de Calva.
- 11:00 h. Plaza Arizgoiti: X Intercuadrillas Txiki: parchís, carrera de sacos, sokatira, carrera de motos Moltó...
- 11:00 - 14:30 h. Alrededores de la carpa de Solobarria: Mercadillo solidario.
- 11:00 h. Edurre Motorday. Concentracion de coches solidaria en Bizkotxalde.
- 16:00 h. Exhibición Slalom en los aledaños de la lonja del Edurre.
- 11:00 h. Boleras de Artunduaga: Campeonato de tres tablones local individual.
- 11:00 h. Campeonato San Fausto de bolo leonés individual y por parejas.
- 12:00 h. Gran Concentración de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
- 12:00 h. Playa de Vías: Exhibición de Herri Kirolak.
- 12:00 - 15:00 y 17:00 - 22:00 h. Plaza Mojaparte: III Garagarday: feria de cervezas artesanas.
- 12:00 h. Desde Arizgoiti: Pasacalles de gigantes y cabezudos.
- 12:00 h. Mojaparte: Conciertos de Txotx Txalaparta y Erraturie.
- 15:00 h. Carpa de Solobarria: XXX Alubiada popular.
- 17:00 h. Playa de Vías: VIII Concentración motera.
- 18:00 h. Miradores: Milla San Fausto de Basauri.
- 18:00 h. Lonja Urbiko Lagunak: XIII Torneo intercuadrillas de Póker.
- 18:00 h. Plaza San Isidro: Espectáculo infantil Txiki Festa.
- 18:30 h. Pasacalles de la fanfarria Adiskideak.
- 18:30 h. Plaza Mojaparte: Festibas con Trendkill, Ragebeat, En Mala Hora.
- 18:30 h. Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
- 19:00 h. Plaza Arizgoiti: XVII Pancetada solidaria amenizada con la música de Ibon eta Eneritz.
- 19:00 h. Plaza Mojaparte: Saltxikerrada. Salchichada solidaria.
- 19:00 h. Carpa de Solobarria: Txitxarrillo con Ekhy Taldea-Erromeria.
- 19:30 h. Playa de Vías: XI Grand Prix del zurra.
- 22:30 h. Plaza Arizgoiti: Concierto de SUA.
Lunes, 13 de octubre: San Fausto
- 9:00 h. Ayuntamiento: Txupin.
- 10:00 h. Diana de Dulzaineros.
- 11:00 - 14:00 h y 16:00 - 18:00 h. Plaza Pedro López Cortázar: "Gure etxetxoa eraikiko dugu" talleres para los txikis.
- 11:00 - 14:00 h y 16:30 - 19:00 h. Miradores: Exposición de artesanos.
- 11:30 h. Desde la calle San Fausto hasta la Iglesia de San Pedro: Procesión y ofrenda floral acompañados por la Banda Aiara.
- 12:00 h. Iglesia de San Pedro: Misa en honor a los difuntos de las kuadrillas.
- 12:00 h. Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
- 12:45 h. Plaza Arizgoiti: Eguzkidantza con Edurre Dantza Taldea.
- 13:15 h. Procesión de regreso del Santo a la calle San Fausto.
- 13:45 h. Calle San Fausto: Bailables con la Banda Aiara.
- 15:00 h. Gran comida de kuadrillas.
- 16:00 h. XI Concurso intercuadrillas de irrintzis txiki y handi.
- 17:30 h. Arizko Ikastola: Campeonato Intercuadrillas de sokatira. Concurso de lanzamiento de txapela txiki y handi.
- 18:30 h. Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
- 19:30 h. Carpa de Solobarria: Bailables con la Banda Aiara.
- 19:30 h. Plaza Mojaparte: Euskal erromeria.
- 20:30 h. Plaza Arizgoiti: Tragones de chorizo.
- 21:00 h. Desde Plaza Arizgoiti: Tamborrada de lonja.
- 22:00 h. Plaza Arizgoiti: Concierto con Javier Ojeda.
Martes, 14 de octubre: Día del txiki
- 9:00 h. Ayuntamiento: Txupin.
- 9:30 h. Ayuntamiento: Pleno txiki.
- 10:00 h. Diana de gaiteros con B. Haizedoinu Gaiteroak.
- 10:30 h. Desde Arizgoiti al Colegio Soloarte: Pasacalles de gigantes y cabezudos, amenizado por Bizkaiko Gaiteroak, acompañando a los Alkates Txikis.
- 11:00 h. Colegio Soloarte: Txikidiscurso de Alkates Txikis y txupin txiki.
- 11:00 - 14:00 h y 16:00 - 18:00 h. Colegio Soloarte: Gran parque infantil con hinchables txiki-gazte, futbolines, ping pong y canastas.
- 11:15 h. Colegio Soloarte: Talleres y concurso de dibujo para txikis.
- 12:00 h. Diana de Dulzaineros.
- 12:00 h. Ermita de Ariz: Misa en honor a San Fausto Labrador.
- 13:00 h. Desde la plaza San Pedro: Ofrenda floral a Eskarabilera y a Manuela Egiguren con txupin amenizado por Danbolin Txistulari Elkartea.
- 14:30 h. Carpa de Solobarria: XXI Comida popular de mujeres.
- 17:00 h. Canchas de Bizkotxalde: VI Torneo Eskubaloia Kalean.
- 17:00 h. Boleras de Artunduaga: Campeonato Pasabolo.
- 18:00 h. Playa de vías: XVIII Campeonato intercuadrillas de lanzamiento de abarka txiki y handi.
- 18:30 h. Colegio Soloarte: Merienda infantil.
- 18:45 h. Parque de los patos, Soloarte: Teatro familiar "A su servicio!!!".
- 19:00 h. Pasacalles de la fanfarria Adiskideak.
- 19:00 h. Plaza Mojaparte: Txitxarrillo con el grupo Jamaika.
- 19:00 h. Plaza Arizgoiti: Degustación de txahala Eusko Label.
- 19:00 h. Plaza Arizgoiti: Exhibición de baile con Biarte Dantza Eskola.
- 19:00 h. Lonja de Basatiak: Mejillonada popular solidaria amenizada con la música de Ibon eta Eneritz.
- 19:30 h. Playa de Vías: Euskal erromeria.
- 20:00 h. Bizkotxalde: Juego intercuadrillas del pañuelito.
- 21:15 h. Plaza Arizgoiti: Toro de Fuego.
- 22:00 h: Plaza Arizgoiti: Monólogos con Aroa Berrozpe, Sergio Arrospide y Gurutze Beitia.
Miércoles, 15 de octubre
- 9:00 h. Ayuntamiento: Txupin.
- 10:00 h. Diana de dulzaineros.
- 12:00 h. Carpa de Solobarria: Txanpi solidario.
- 12:00 h. Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
- 14:00 h. Carpa de Solobarria: Karparamartxo para las cuadrillas.
- 15:30 h. Carpa de Solobarria: Concurso de cabezones durante el Karparamartxo.
- 16:30 h. Carpa de Solobarria: Concurso de tragones de zurra.
- 17:00 h. Carpa de Solobarria: Concurso de cuajadas.
- 17:00 h. Canchas de Bizkotxalde: VII torneo intercuadrillas txiki 3x3 de baloncesto.
- 17:00 h. Bizkotxalde: Taller sobre reanimación cardiopulmonar.
- 17:00 h. Frontones de Soloarte: X Campeonato de pelota rápida.
- 17:30 h. Desde la lonja de Ogeta Bat: Tamborrada txiki.
- 18:00 h. Canchas de Bizkotxalde: XVI torneo intercuadrillas 3x3 de baloncesto.
- 18:00 h. Plaza San Isidro: Txikicheff talleres de cocineros para txikis.
- 18:30 h. Calles peatonales: Pasacalles con Gazte-leku.
- 19:00 h. Carpa de Solobarria: Campeonato de zurrakapote intercuadrillas.
- 19:00 h. Carpa de Solobarria: Concurso de toro mecánico intercuadrillas y popular.
- 19:00 h. Carpa de Solobarria: Chorizada solidaria amenizada con la música de Ibon eta Eneritz.
- 19:00 h. Campo Soloarte: Partido de la Selección Femenina de Fútbol de Basauri: Basauriko Selekzioa vs Sestao River Neskak.
- 19:00 h. Plaza Mojaparte: Txitxarrillo con Trio Sua Taldea.
- 19:30 h. Carpa de Solobarria: Campeonato de zurrakapote txiki intercuadrillas.
- 19:30 h. Plaza Mojaparte: IX Carrera Intercuadrillas de Bicis Lentas.
- 19:30 h. Playa de Vías: Euskal erromeria.
- 20:00 h. Plaza Mojaparte: Carrera de sacos intercuadrillas.
- 21:00 h. Plaza Arizgoiti: Andoni Ollokiegi.
- 22:30 h. Plaza Arizgoiti: Zirkinik Bez erromeria.
Jueves, 16 de octubre: Día del jubilado
- 9:00 h. Ayuntamiento: Txupin.
- 10:00 h. Diana de gaiteros con B. Haizedoinu Gaiteroak.
- 10:30 h. Plaza Arizgoiti: Campeonato de rana popular.
- 12:00 h. Triki-poteo con B. Haizedoinu Gaiteroak.
- 14:00 h. Carpa de Solobarria y hogares de mayores: Gran comida y fiesta para aitites y amamas.
- 17:30 h. Playa de Vías: Talleres para txikis: zumba y pinta mandala.
- 18:30 h. Plaza Solobarria: Concurso popular e intercuadrillas de tortillas.
- 18:30 h. Plaza Mojaparte: Txitxarrillo con el grupo Pérgola.
- 19:00 h. Carpa de Solobarria: Cata popular de zurrakapote.
- 19:00 h. Plaza Arizgoiti: Sardinada solidaria amenizada con la música de Ibon eta Eneritz.
- 19:30 h. Plaza San Pedro: Morcillada solidaria amenizada con la música de Ibon eta Eneritz.
- 19:30 h. Calles peatonales, Benta y Solobarria: Orkresta Elektrotxaranga.
- 19:45 h. Cierre de presentación de tortillas y entrega de premios.
- 20:00 h. Carpa de Solobarria: Bingo solidario.
- 20:00 h. Lonja de Basatiak: Día Heavy.
- 21:30 h. Plaza Arizgoiti: XI Sandwichada solidaria.
- 21:30 h. Plaza Arizgoiti: Concierto de La Decada Prodigiosa.
- 22:00 h. Carpa de Solobarria: XI Torneo Zurrapong.
Viernes, 17 de octubre: Día del Artista Local
- 9:00 h. Ayuntamiento: Txupin.
- 10:00 h. Diana de dulzaineros.
- 12:00 h. Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
- 14:00 h. Calle Begoñako Andra Mari: Sesión Poteo con DJ Landa.
- 17:30 h. Carpa Solobarria: Exhibición de gimnasia rítmica con el Club Punteras de Basauri.
- 17:30 h. Paya de Vías: XVI Campeonato de tiragomas.
- 17:30 h. Plaza Pedro Lopez Kortazar: Juegos de madera.
- 18:00 h. Plaza Arizgoiti: Sagardo Fest solidaria amenizado con la música de Ibon eta Eneritz.
- 18:00 h. Por las calles peatonales desde Miradores: Pasacalles con Galaecia Folk.
- 18:00 h. Bizkotxalde: Concurso intercuadrillas del tradicional juego de las sillas.
- 18:30 h. Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
- 19:00 h. Pasacalles de la fanfarria Adiskideak.
- 19:00 h. Plaza San Pedro: Chocolatada solidaria amenizada con la música de Ibon eta Eneritz.
- 19:00 h. Calles Galicia, peatonales y Benta: Kantu-poteo amenizado por Kilometrokantu.
- 19:00 h. Plaza Bizkotxalde: Juego Solidario Laguntasuna.
- 19:00 h. Plaza Mojaparte: Txitxarrillo con el grupo Amigos del Swing.
- 19:30 h. Carpa de Solobarria: Taller de baile a cargo de la Escuela Be Move Dance Studio
- 19:30 h. Calle Begoñako Andra Mari: Microteatro "Juicio a los padres" de la mano de Kreatiba, Escuela de Teatro de Basauri.
- 20:00 h. Tetería Nai Lua (calle Araba): XI Torneo intercuadrillas de futbolín.
- 21:00 h. Lonja de Basajaunak: Concurso de mata-porrón individual y grupal.
- 22:00 h. Desde Artunduaga: Tirada de fuegos artificiales.
- 22:30 h. Plaza Arizgoiti: Concierto de Chicos de Barrio.
- 23:30 h. Plaza Arizgoiti: Concierto de "Buen Castigo" tributo a Fito y Fitipaldis.
- 00:00 h. Plaza de Renfe: X Concurso de Markelimbo.
- 00:30 h. Playa de Vías: Verbena con la orquesta La Reina Show.
Sábado, 18 de octubre
- 9:00 h. Ayuntamiento: Txupin.
- 9:30 h. Calle Uribarri: XXXVI Muestra agrícola y en Plaza Mojaparte exhibición de Herri Kirolak.
- 10:00 h. Diana de gaiteros con B. Haizedoinu Gaiteroak.
- 11:00 h. Boleras de Artunduaga: Campeonato de tuta.
- 11:00 - 14:00 h y 16:00 - 18:00 h. Bizkotxalde: Herri Kirolak para txikis.
- 11:00 - 14:00 h y 16:00 - 18:00 h. Bizkotxalde: Entretenido familiar circuito de trenes.
- 11:00 - 14:00 h y 16:00 - 18:00 h. Bizkotxalde: juegos gigantes y taller de equilibrio escalada de árboles y tirolina para los gaztes.
- 11:30 h. Carpa de Solobarria: XXII Campeonato de San Fausto popular e intercuadrillas de paella.
- 12:00 h. Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
- 12:00 h. Plaza Arizgoiti: Alarde de danzas
- 12:00 h. Playa de Vías: Fiesta de la espuma.
- 12:00 h. Colegio San José: Taller de enseñanza del juego oriental del GO.
- 12:00 h. Colegio San José: Partidas simultáneas de ajedrez a 20 tableros por el Gran Maestro Mario Gómez.
- 12:00 h. Embarka (parque Kantalazarra): XIII Campeonato de Skate.
- 12:30 h. Calle Uribarri: Gildada popular.
- 13:30 h. Cierre de presentación de paellas y entrega de premios.
- 13:30 h. Calle Begoñako Andra Mari: Concierto de Bohemios Autorizaos.
- 16:00 h. Canchas de Bizkotxalde: XXXII Trofeo San Fausto de Halterofilia.
- 17:00 h. Lonja de Basatiak: Parchis rápido.
- 18:00 h. Plaza San Isidro: Diskofesta para txikis.
- 18:30 h. Kalejira con Etxebarria aita-seme trikitilariak.
- 19:00 h. Plaza Mojaparte: Txitxarrillo con el grupo Dantza Alai.
- 19:00 h. Desde Arizgoiti: Pasacalles con Sama Siku Fanfarre.
- 19:30 h. Plaza San Pedro: Txistorrada solidaria.
- 19:30 h. Lonja del Mozkoŕak: I. Concurso de comida picante.
- 20:00 h. Carpa de Solobarria: Kantaldi.
- 21:00 h. Miradores y calles peatonales: Pasacalles "Ulterior Biaia Handia".
- 23:00 h. Plaza Arizgoiti: Concierto de Despistaos.
- 0:30 h. Playa de Vías: Verbena con la orquesta Jaguar.
Domingo, 19 de octubre
- 9:00 h. Ayuntamiento: Txupin.
- 9:30 h. Calle Uribarri: XXXVI XLV Feria de Artesanía y en Plaza Mojaparte exhibición de Herri Kirolak.
- 10:00 h. Diana de Dulzaineros.
- 11:00 - 14:00 h y 16:00 - 18:00 h. Bizkotxalde: Parque txiki-gazte con hinchables y rocódromo, tirolina y escalada de árboles.
- 11:30 - 14:00 h y 16:00 - 18:00 h. Desde los Miradores: Tren Txu-Txu adaptado.
- 11:30 h. Plaza Solobarria: I Concurso de "Guiso de patatas con...".
- 12:00 h. Pasacalles de txistularis con Danbolin Txistulari Elkartea.
- 12:00 h. Boleras de Artunduaga: Campeonato de bolos.
- 12:00 h. Plaza San Isidro: Degustación popular solidaria de bacalao.
- 12:30 h. Frontones de Artunduaga: Partidos de ex pelotaris profesionales: Mikel Goñi - Ladis Galartza / Xala - Pascual.
- 13:00 h. Playa de Vías: Actuación de agrupaciones instrumentales de la Escuela Municipal de Música de Basauri.
- 13:30 h. Cierre de presentación del "Guiso de patatas con..." y entrega de premios.
- 17:00 h. Plaza Mojaparte: Txitxarrillo con la Orquesta Maran.
- 17:00 h. Boleras de Artunduaga: Campeonato Pasabolo.
- 19:15 h. Plaza Arizgoiti: fin de fiestas. Entrega de premios y despedida de Eskarabilera.
Actividades de las fiestas de San Fausto en Basauri

Música, teatro, espectáculos de danza, exhibiciones de baile, tamborradas, conciertos, verbenas y pasacalles animan las calles de la localidad en las fiestas de San Fausto en Basauri.
Para los/as más pequeños/as, magia, meriendas, talleres infantiles y juegos tradicionales.
Basauritarras y visitantes disfrutan a lo grande del Concurso de Porrones, las Carreras de Sacos, el futbolín humano, el Toro de Fuego, los premios a los Mejores Cabezones y, por supuesto, los gigantes y cabezudos. También hay exposiciones y feria agrícola y artesana.
No faltan los deportes, con torneos de pelota o bolos, ni los torneos de ajedrez.
Y la gastronomía es otra de las grandes protagonistas, con degustaciones, talleres y los tradicionales concursos de cuajadas, tortilla o zurrakapote. Por cierto, si te apetece zurrakapote, la mejor opción es acercarse a las improvisadas txosnas de las cuadrillas y degustarlo en un buen porrón.
El toque más solidario lo ponen las morcilladas, mejillonadas, sardinadas, pancetadas, sandwichadas o alubiadas populares.
Txupinazo y kuadrillas en San Fausto de Basauri

Las kuadrillas tienen gran presencia y actividad en las fiestas de Basauri. De entrada, protagonizan el arranque de los festejos concentrándose en la plaza del Ayuntamiento.
Tras los saludos oficiales del Alcade y de los Alkates Txikis, pregón y txupinazo, toca bajada de kuadrillas, en el orden establecido, bien acompañadas de gaiteros, charangas y txistularis y con parada para realiza la tradicional ofrenda floral a Bingen Anton Ferrero.
Un descenso que termina con la entrega del Premio Eskarabilera a "La Mejor Bajada".
A partir de ahí, la diversión y el buen ambiente se respiran en cada rincón de Basauri.
La Comida de Mujeres en las fiestas de San Fausto de Basauri

Uno de los actos más simbólicos de las fiestas de San Fausto en Basauri es su popular Comida de Mujeres.
Una cita que sirve como homenaje a las escarabilleras y a Manuela Egiguren.
La escarabillera es todo un símbolo en Basauri y cuenta con un monumento, ubicado en la calle Nagusia. Las escarabilleras eran mujeres que, a comienzos del siglo XX, iban a las vías por las que circulaban los trenes de vapor o a las escombreras de las empresas de fundición buscando el carbón "escarabilla" para usarlo en las antiguas cocinas económicas.
Manuela Egiguren, por su parte, también tiene su escultura-busto y una asociación local que lleva su nombre. Manuela, en su papel de partera, ayudó a nacer a un buen número de basauritarras que ahora le rinden homenaje cada año.
Las kuadrillas del San Fausto de Basauri
No se entienden las fiestas de San Fausto sin las kuadrillas.
Las kuadrillas de Basauri son: Alaiak, Aldatxa, Basajaunak, Basatiak, Edurre, Hauspoak, Itsaslapurrak, Laguntasuna, Mozkorak, Ogeta-Bat, Ontzak, Txanogorritxu ta otso maltzurra, Txikérak, Urbiko Lagunak, Zigorák, Zoroak.
Buena parte de ellas fueron fundadas en los años 60 a partir de grupos de amigos o vecinos/as que tenían en común su pasión por el baile o por la cultura local.
El traje tradicional de cada kuadrilla es todo un símbolo de identidad y de fiesta. Tal es el interés y la demanda que despiertan que incluso resulta díficil conseguir alguno de ellos.
Los trajes en las fiestas de Basauri

La gran mayoría de las kuadrillas lucen camisa blanca, aunque Basajaunak se decanta por el color rojo y Ogeta Bat por el mahón.
En los pantalones encontramos mayor variedad de colores: blancos, negros, rojos y, el más numeroso, mahón.
Las faldas también son muy vistosas, con abundancia de rayas verdes y blancas, verdes y negras, rojas y blancas, rojas y negras.
En cuanto al chaleco, los hay blancos, negros, verdes, mahón y también los que no lo llevan.
En los pies predominan las abarcas, tanto para hombres como para mujeres.
Gerrikos y delantales completan los atuendos.
Los trajes son un guiño a la tradición en unas fiestas que cuentan ya con mucha historia.
La historia del San Fausto de Basauri
Basauri festeja San Fausto desde 1968.
Una juerga entre amigos, con disfraces incluidos, despertó la idea de montar una fiesta en la que participase activamente todo el pueblo.
Y se pusieron manos a la obra; las autoridades, los vecinos/as y la comisión de fiestas de El Kalero, los otros festejos de Basauri, que se celebran en septiembre.
Aquel año, diez cuadrillas sumaron esfuerzos para dar a su localidad varios días de diversión y entretenimiento, con marcado carácter local y reivindicativo.
Desde entonces, las fiestas se han ido transformando y ampliando, pero sin perder ese toque cercano y participativo. Y así se han convertido en una de las fiestas más populares de Euskadi.
Del 11 al 19 de octubre, cita con San Fausto 2025 en Basauri.
Fuente imagen cabecera: Basauriko Udala